El segmento de los todoterrenos urbanos es uno de los más demandados en los últimos tiempos. Tanto, que ha sido necesario que los diseñadores saquen todo el jugo al lápiz para crear nuevas carrocerías pero que conserven el espíritu de un SUV: altura de conducción y habitabilidad mayores a las de un coche promedio. Así nació el protagonista de esta nota. ¡Quédate para conocer todos los detalles en esta ficha Volkswagen Taigo!
Este es el caso del Volkswagen Taigo, un SUV del segmento B, que deriva del Polo, y que se ubica al mismo nivel del T-Cross en la oferta todoterreno de la marca. Es apenas más largo que aquél, por lo que no es el el SUV más chico de VW, pero sí es el único con carrocería estilo coupé, lo que genera la impresión de ser más pequeño.
Información general
Dijimos que deriva del VW Polo, y de no ser por un mayor recorrido de la suspensión, tendría una altura idéntica. Pero claro, está pensado para ser un todoterreno, aunque con un diseño más sofisticado, y al cual no se le puede pedir mucha exigencia fuera del asfalto.

A diferencia del T-Cross, el Taigo tiene una caída pronunciada del techo a partir del pilar C, lo que le da aires de “coupé” a este SUV. A ello también ayuda una carrocería más larga que el otro todoterreno, y esa diferencia solo ayuda en la estética, dado que puertas adentro no gana en espacio a lo largo.
En lo que respecta a versiones, cuenta solo con dos, Life y R-Line, la configuración interior es idéntica a la del VW Polo y no ofrece motorizaciones diésel, híbridas ni eléctricas, por lo que cuenta con etiqueta medioambiental C (te explicamos cómo se clasifican las etiquetas medioambientales de los coches). Ofrece tres tipos de transmisiones, todas con tracción delantera.
Medidas del Volkswagen Taigo
Largo | 4,26 m |
Ancho | 1,75 m |
Alto | 1,51 m |
Batalla | 2,55 m |
Altura libre del suelo | 18,4 cms |
Capacidad de maletero mínima | 440 litros |
Capacidad máxima de maletero | 1.222 litros |
Es para destacar el maletero (sólo apertura manual) que tiene este SUV. Desde el vamos, cuenta con 440 litros de capacidad, y si bien no se pueden adelantar las banquetas traseras como en el T-Cross, sí se pueden abatir los asientos para llegar hasta los 1.222 litros, o incluso, regular la altura del piso del maletero.

Esa capacidad estándar le permite ser más grande que el maletero del Polo y T-Cross, y sin dudas es uno de los espacios más generosos de su segmento. ¿Lo malo de semejante maletero? Que penaliza el depósito de combustible, que es de apenas 40 litros.
Un momento: lo hemos mencionado muchas veces, pero no te dijimos que tenemos también para tí una ficha Volkswagen T-Cross, y otra ficha Volkswagen T-Roc, el más sofisticado entre los SUVs B de la casa alemana.

¿Qué motores tiene el Volkswagen Taigo?
La ficha mecánica del Volkswagen Taigo se compone de tres motorizaciones a gasolina. El primero, un tricilíndrico de 1,0 litros de cilindrada, con cuatro válvulas por cilindro, inyección directa y turbocompresor. Entrega 95 caballos de potencia y un torque de 17,8 kgm de par entre las 1.600 y 3.500 rpm. Este motor es posible combinarlo sólo con una caja manual de cinco marchas.
El segundo, es el mismo 1,0 litros, pero con 110 CV y 20,4 kgm de par entre 2.000 y 3.000 rpm, al cual se lo puede asociar a una caja manual de seis marchas o automática DSG de siete velocidades y doble embrague, que a su vez cuenta con levas detrás del volante.
En tanto, el tercer motor es un cuatro cilindros de 16 válvulas, con inyección directa y turbocompresor, de 1,5 litros de cilindrada. Rinde 150 caballos, 25,5 kgm de par entre las 1.500 y 3.500 revoluciones y se asocia sólo al cambio DSG ya mencionado.
Mecánicas | Potencia | Transmisión |
1.0 gasolina | 95 CV | MT 5 marchas |
1.0 gasolina | 110 CV | MT 6 / DSG 7 |
1.5 gasolina | 150 CV | DSG 7 |
Si hablamos de pesos, el primer motor con cambio manual acusa 1.220 kilos; el de 110 CV, 1.260; mientras que el Taigo con motor 1,5 pesa 1.304 kilos.
Pasando a las prestaciones del Taigo, el primer motor cuenta con una velocidad máxima de 183 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 11,1 segundos; el de 110 CV con cambio automático acusa 191 km/h y para el cronómetro en 10,9”; y el motor 1,5 litros trepa hasta los 212 km/h y completa el “0-100” en 8,3 segundos.
Si te interesa conocer los consumos, te sugerimos leer la siguiente prueba de manejo al Taigo.
Ficha Volkswagen Taigo: Interior
Los interiores de los coches VW son bastante sobrios, y el equipo de diseño no lo dudó dos veces y replicó el interior del Polo en el Taigo. Es decir que abundan los plásticos duros, y es posible configurar el interior con dos tipos de pantalla para el instrumental.

Siguiendo en el puesto de conducción, quien conduzca encontrará rápidamente la posición de manejo ideal gracias a las regulaciones de la butaca y del volante, que se ajusta en altura y profundidad. La visión hacia atrás, eso sí, queda un tanto penalizada por la pequeña luneta.
El espacio en plazas traseras es bueno, aunque no está pensado para que un adulto viaje en la plaza central por mucho tiempo. En tanto, quienes ocupen los puestos laterales no contarán con manetas o asas. Veamos qué trae cada una de las versiones en la ficha Volkswagen Taigo:
Life
- Espejos exteriores térmicos, ajustables y abatibles eléctricamente.
- Faros antiniebla.
- Faros delanteros de LED.
- Lunas traseras oscurecidas.
- Llantas de aleación de 16”.
- Climatizador automático de dos zonas
- Park Pilot
- Paquete de luz y visibilidad Plus con Light Assist
- Asistente al mantenimiento de carril
- Control de velocidad crucero adaptativo.
- Front Assist
- Pantalla central multimedia de 8”.
- Wireless App-Connect.
- Volante multifunción de cuero.
- Control de presión de neumáticos
- Digital Cockpit de 8”.
- Airbag para conductor y acompañante.
- Airbags para la cabeza de ocupantes delanteros y traseros.
- Airbags laterales delanteros
- Airbag central.
- Sensores de aparcamiento acústicos.
Equipamiento opcional Life Hola Confort
- Sistema de cierre y arranque sin llave.
- Cámara de visión trasera.
- Cargador inductivo de móvil.
Equipamiento opcional Life Hola Seguridad
- Protección Front Assist.
- Sistema de aparcamiento asistido Park Assist.
- Asistente de cambio de carril Side Assist.
R-Line
Esta versión suma, a los elementos ya mencionados, los siguientes ítems:
- Faros delanteros de LED Matrix.
- Parachoques delanteros R-Line.
- Parrilla delantera iluminada.
- Bloqueo de diferencial XDS.
- Llantas de aleación de 17”.
- Asientos delanteros deportivos.
- Detalles interiores cromados.
- Cámara de estacionamiento trasera.
- Luces ambientales interiores.
- Acceso sin llave.
- Digital Cockpit PRO de 10,25”.
- Pedales en acero inoxidable cepillado.
- Panel interior de techo en color negro.
- Regulación dinámica de alcance de luces.
- Modo de conducción ECO.
- Selección de perfil de conducción.
Equipamiento opcional R-Line Hola
- Asientos delanteros térmicos.
- Cargador inductivo de móvil.
- Sistema de sonido “Beats Audio”.
Equipamiento opcional R-Line Seguridad
- Front Assist.
- Park Assist.
- Side Assist.
Volkswagen Taigo: Colores
- Gris sólido
- Blanco puro
- Visual Green Metalizado
- Azul Arrecife Metalizado
- Negro Profundo Efecto Perla
- Gris Intenso Metalizado
- Plata Réflex Metalizado
- Rojo Intenso Metalizado
- Gris Sólido, bicolor Negro
- Blanco Puro, bicolor Negro
- Visual Green Metalizado, bicolor Negro
- Azul Arrecife Metalizado, bicolor Negro
- Gris Intenso Metalizado, bicolor Negro
- Plata Réflez Metalizado, bicolor Negro
- Rojo Intenso Metalizado, bicolor Negro

Precios
Modelo / Versión | Precio |
1.0 TSI 95 CV MT5 Life | €25.430 |
1.0 TSI 110 CV MT6 Life | €26.220 |
1.0 TSI 110 CV DSG7 Life | €27.600 |
1.0 TSI 110 CV MT6 R-Line | €29.320 |
1.0 TSI 110 CV DSG7 R-Line | €30.700 |
1.5 TSI 150 CV DSG7 R-Line | €32.800 |
Puedes también optar por el renting del Volkswagen Taigo. En Destiners contamos con los siguientes modelos Volkswagen para renting.
