Saltar al contenido
Portada » ¿Qué es el AdBlue? ¿por qué lo necesitan los coches diésel?

¿Qué es el AdBlue? ¿por qué lo necesitan los coches diésel?

Desde 2014, todos los coches diésel a la venta en España cumplen con la normativa Euro6, que entre otras cosas, obliga a que cuenten con este aditivo. Te contamos qué es el AdBlue y por qué lo necesitan los coches diésel.

Si piensas contratar el renting de un coche diésel, entonces debes conocer algunas particularidades con respecto a los coches de renting a gasolina. Es que este tipo de coches está regulada un tanto distinto que aquellos, medidas que han llevado a que fabricantes lo vuelvan más eficientes con el fin de que consuman menos o liberen menos gases contaminantes el aire.

En concreto, todos los coches diésel emiten tres tipos de gases o partículas: dióxido de carbono (CO2), cuyos niveles de emisión son menores que en coches de gasolina; benzopirenos, partículas sólidas muy nocivas para la salud; y por último, el óxido de nitrógeno (NOx).

qué es el adblue
Esta luz se prende en el instrumental cuando necesitas echarle más AdBlue al depósito.

Para atacar a estos dos últimos, todos los coches nuevos, desde 2014 a esta parte (es decir, aquellos que cumplen con normativa anticontaminante Euro 6) cuentan con dos elementos: el filtro anti partículas, conocido también por sis siglas FAP, para contrarrestar a los benzopirenos; y el catalizador de reducción selectiva, popularmente llamado SCR (por sus siglas en inglés), el cual junto al AdBlue, mitigan la cantidad de NOx liberado al ambiente. 

Ahora que ya sabes lo básico, profundizaremos en qué es el AdBlue y por qué lo necesitan los coches diésel.

¿Qué es el AdBlue?

El AdBlue es un líquido, un aditivo que se encarga de reducir las emisiones de los coches diésel. De hecho, gracias al AdBlue se consigue reducir hasta 90% los niveles de NoX.

El AdBlue está compuesto de urea y agua destilada, y es incoloro, indoloro e inocuo, o sea que no tiene color, olor y no es dañino a la salud.

¿Cómo funciona el AdBlue? 

Te mencionamos que para neutralizar el NOx hacen falta el SCR y el AdBlue. Cuando el motor está en marcha, una computadora manda la orden para que el AdBlue, que se encuentra en un depósito, sea inyectado en el sistema de escape, una vez que los gases hayan salido del motor.

Allí se produce una reacción entre el agua de la solución, y se convierte en amoniaco, el cual pasa al SCR, reacciona con los óxido de nitrógeno (NOX), y los convierte en nitrógeno y vapor de agua, que salen por el tubo de escape.

¿Cuánto AdBlue gasta un coche? 

En promedio, el consumo de AdBlue de un coche diésel ronda el 5% de lo gastado en combustible. O sea que si tu coche diésel consume 6 l/100 kms, estarás gastando 0,3 l/100 kms de AdBlue.

Ten en cuenta que los coches modernos no permiten el arranque del motor si el depósito de AdBlue está vacío. De hecho, así como ocurre con el combustible, el tablero de instrumentos cuenta con un indicador, aunque el mismo se enciende cuando faltan 2.000 kms o 1.000 kms para que se acabe.Dependiendo del coche, la autonomía de AdBlue será entre 5.000 y 20.000 kilómetros.

¿Cómo y dónde se recarga el depósito AdBlue?

Eso dependerá del fabricante de tu coche. Algunos colocan una boca al costado de la del tanque de combustible; otras, en un costado dentro del maletero, debajo del neumático de repuesto o como Land Rover, en el vano motor.

La recarga del AdBlue la puedes hacer valiéndote de una garrafa (suelen haber garrafas de AdBlue de 5 litros, de 10, o hasta 20 litros) las cuales son posible comprar en gasolineras o en la sección ‘automóviles’ de algunos grandes centros comerciales. 

qué es el adblue
Garrafa de AdBlue para modelos Seat.

También puedes recargar AdBlue en una gasolinera. No todas, pero muchas cuentan con una manguera exclusiva para el AdBlue. Pero ojo: si la manguera está apartada del resto, es probable que se trate de una para camiones. Ten cuidado cuando recargues, dado que suele salir con mayor fuerza y podrías ocasionar un desastre.

En caso de que se derrame un poco de AdBlue sobre la carrocería (algo típico que ocurre cuando repostamos con boquerel) será bueno que lo quites lo antes posible con una servilleta. Si bien se trata de un producto no tan dañino para la carrocería como el combustible, dejará una marca blanca que luego demandará mayor esfuerzo quitarla.

¿Qué ocurre si echo AdBlue al tanque de combustible?

Si tienes la suerte de haberte dado cuenta a tiempo y aun no encendiste el motor, ¡no gires la llave! Eso estropeará el motor, tanto como si en vez de diésel le hubieses echado gasolina al tanque. 

Lo mejor, en ese caso, es llamar al auxilio mecánico y que lo lleven a un taller para que pueda vaciar el tanque y proceder a su limpieza.

AdBlue en invierno

En tiempos en los que las temperaturas son bajas o extremadamente bajas, se corre el riesgo de que el AdBlue se congele durante la noche. Cuando el AdBlue se congela, no podrá llegar al catalizar o SCR, por lo que no se podrá cumplir con el ciclo de neutralización de gases y se podría generar una avería en el sistema.

cómo funciona el adblue
Sistema de AdBlue.

En esos días será mejor girar la llave de encendido del motor y esperar unos minutos con el bloque funcionando al ralentí hasta que el producto se caliente y vuelva a ser líquido para que recorra el sistema sin problemas. Si quieres saber más sobre consejos durante épocas frías, lee esta informe sobre conducción con nieve.

Recuerda que este tipo de sistemas lo equipan coches con normativa anticontaminación Euro 6, la cual se aplica desde septiembre de 2014. La misma limita la cantidad de gases de dióxido de nitrógeno en los gases de escape a 80 miligramos por kilómetro. La DGT identifica a estos coches con etiqueta C. Si quieres saber más sobre este emblema, en este informe te contamos cómo se clasifican las etiquetas medioambientales en España.

En Destiners.com siempre te ofreceremos un coche diésel para renting 0km o nuevo, por lo que esto no debe preocuparte. De todos modos, la información sobre cuántos gases emite el coche que te interesa está descripto en el apartado de ‘características técnicas’. 

qué es el adblue
Boca del depósito de AdBlue.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies