Con los primeros temporales muchas dudas nos asaltan, como si son obligatorias las cadenas para la nieve. En Destiners te las resolvemos para que disfrutes al máximo de tu coche de renting con estos consejos para conducir en nieve o hielo.
Llega el primer temporal invernal y las preguntas que nos rondan a los conductores siguen siendo las mismas todos los años: ¿Son obligatorias las cadenas? ¿Qué debo llevar en el coche para casos de heladas o nevadas? ¿Cómo evitar fenómenos como el aquaplaning? En Destiners te resolvemos estas y otras dudas.
Efectivamente, cada año las primeras DANAs o borrascas del otoño provocan un descenso brusco del mercurio en gran parte de la península y Baleares, así como nevadas en cotas bajas. Más frecuentes en zonas rurales y de montaña, las grandes ciudades como Madrid, pueden verse también afectadas por la nieve, y por supuesto las heladas, por lo que miles de conductores podrán verse perjudicados por sus efectos.
Como primera medida de precaución, no olvides consultar siempre el estado de las carreteras antes de salir. Así, podrás planificar rutas alternativas o evitar vías que hayan sido cortadas por las inclemencias meteorológicas.
Consejos para conducir en nieve o hielo: ¿cómo conducir?
Si vamos a circular por una zona nevada o con hielo, debemos hacernos con unas cadenas, aunque recordamos que no es obligatorio llevarlas, pero sí aconsejables para evitar quedarnos atrapados en la nieve.

- Antes de nada, deberemos reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y encender los faros.
- También debemos bajar la velocidad debido a que la nieve puede ocultar señales de tráfico, y sobre todo, marcas viales.
- Igualmente es recomendable maniobrar con extrema suavidad en los giros o frenadas, circulando en la marcha más larga posible en relación a la velocidad que llevemos, y procurando circular por los surcos que hayan dejado los vehículos precedentes.
- Tenemos que tener especial atención en las zonas sombrías, pues tienden a acumular placas de hielo.
- Debemos estar atentos cuando el termómetro de nuestro coche marque 3ºC o inferior, pues es a la temperatura que comienza a formarse el hielo.
- Si pisamos una placa, hay que actuar como si de un aquaplaning se tratase, realizando movimientos suaves con volante y pedales, aunque si nuestro coche dispone de frenos ABS, podemos frenar de forma enérgica para activar el sistema.
¿Qué es el aquaplaning?
Estos temporales que traen chorros polares también dejan lluvias fuertes y abundantes que pueden hacer patinar nuestro vehículo. El aquaplaning no es más que el deslizamiento incontrolado de un automóvil que se produce cuando los neumáticos no se adhieren al asfalto a causa de la película de agua que cubre el suelo y en consecuencia, perdemos el control del vehículo.
Cuando vamos a cruzar un charco o balsa de agua, es importante intentar reducir la velocidad antes de entrar en él y, posteriormente no girar el volante ni tocar los pedales, o levantar el pie del acelerador si lo íbamos presionando, para que cuando lo hayamos cruzado los neumáticos recuperen el agarre sin derrapar o perder adherencia por acción de un giro, aceleración o frenazo. En este vídeo, te recordamos cómo hacerle frente.
¿Qué debo llevar en el coche?
En estos días de frío y tormentas es necesario pertrecharse con un mínimo de recursos que puedan ayudarnos en caso de entrar en zonas nevadas o heladas, algunos de ellos fundamentales para cualquier época del año. Así, además de la rueda de repuesto (o en su defecto un kit antipinchazos) y triángulos de señalización y chaleco reflectante, que son obligatorios, es altamente recomendable llevar:
- Cadenas para la nieve
- Utilizar anticongelante como refrigerador del motor, evitando el agua que puede congelarse.
- Pala y guantes, que nos podrán servir si nos quedamos atascados en nieve o barro.
- Alcohol, para eliminar el hielo de las cerraduras o el parabrisas.
- Una linterna por si necesitamos luz durante la noche.
- Pinzas para recargar baterías, pues el frío puede acelerar su descarga.
- Un spray antivaho o bayeta, que puede sernos útil para eliminar el vaho antes de arrancar.
- Un rascador o rascavidrios por si se acumula escarcha en las lunas.
- Agua y algo de comer por si nos quedamos atrapados unas horas.
- Ropa de abrigo.
- Teléfono móvil y cargador.

¿Cómo se ponen las cadenas?
Para contestar a esta pregunta, mejor os remitimos a este vídeo donde nos explican muy gráficamente el procedimiento y los tipos de cadenas disponibles.
En conclusión, os recomendamos llevar estos elementos pues nunca se sabe si tendremos que hacer uso de ellos para salvar una situación delicada y, sobre todo, tener mucha prudencia al volante.
Si además, apuestas por los coches con etiquetas medioambientales, debes saber que los coches eléctricos facilitan la circulación en estas condiciones adversas, por la ausencia de embrague, marcha y par instantáneo, que nos ayuda a introducir suavemente la marcha reduciendo el riesgo de pérdida de tracción.
Aunque en estos casos lo más importante es montar neumáticos de invierno, elemento que realmente nos permitirá circular con mayor seguridad, hay que tener en cuenta que los coches eléctricos acostumbran a llevar neumáticos más estrechos para reducir la fricción y aumentar la autonomía, lo que también puede servir de ayuda en la circulación con nieve ya que la superficie de contacto de anchura es menor.
El coche eléctrico reduce la posibilidad de patinaje gracias a su frenado suave y equilibrado, al poseer un freno regenerativo. Por contra, hay que tener cuidado en los primeros kilómetros, cuando la batería está aún fría, al no funcionar aún el sistema de regeneración, por lo que deberás prestar especial atención y circular a velocidades bajas hasta que la batería se caliente.
Lo que sí debes tener en cuenta si conduces un coche eléctrico con nieve o hielo, es salir con las baterías cargadas al máximo y no abusar de la calefacción, pues restará autonomía a las mismas. Como no podía ser de otro modo, Destiners es una compañía que apuesta por las energías renovables y el medioambiente, y cuenta con una amplia gama de coches eléctricos e híbridos, porque sabemos que los particulares, empresas y autónomos están cada vez más concienciados con un entorno sostenible.
Ahora ya conoces los consejos para conducir en nieve o hielo ¡Encuentra en Destiners las mejores ofertas renting particulares! Compruébalo en cualquier comparador de alquiler de coches.