En el interior del coche pueden convivir muchas bacterias sin que nos demos cuenta, o acumularse suciedad debajo de las butacas o en el maletero. En este artículo te explicamos cómo lavar el coche por dentro y que quede como nuevo.
Cómo limpiar el salpicadero del coche
En el post anterior hablamos de cómo limpiar la parte exterior del coche para dejarlo lo más reluciente posible. En esta ocasión nos centraremos en otra parte también muy importante, cómo lavar el coche por dentro.
Si el vehículo lo utiliza una sola persona de manera habitual, el interior suele aguantar más tiempo limpio. Sin embargo, cuando se comparte con otras personas (una familia, por ejemplo) o incluimos el factor mascotas, la ecuación cambia de forma sustancial. Si analizamos el tipo de suciedad más común solemos encontrarnos con partículas de polvo, tierra, pelos o barro, entre otros. ¿Cómo podemos deshacernos de éstas para que el interior del coche quede impoluto y como nuevo?

Cómo limpiar las alfombrillas del coche
El salpicadero es quizá uno de los elementos más expuestos a la suciedad, ya que solemos bajar las ventanillas a menudo cuando vamos conduciendo. Esto facilita por ejemplo la entrada de agua si está lloviendo, de tierra si estamos yendo por un camino por el monte o de polvo si vamos por autovía.

Dependiendo del material con el que esté fabricado, puede agrietarse, romperse, pelarse o perder color debido al sol y la exposición continua. Para lograr un buen mantenimiento es necesario:
- Aspirar el interior muy bien. Nuestra recomendación es utilizar un aspirador propio y no el que te proporcionan las gasolineras o estaciones de servicio
- Para las zonas de difícil acceso como las salidas de ventilación, es mejor utilizar cepillos con cerdas que permitan el acceso a las partes más pequeñas.
- A continuación pasamos a la parte de la limpieza, existen productos universales que, junto con la utilización de una bayeta de microfibra, permiten quitar la suciedad de forma eficiente.
- Para contribuir a la conservación del mismo, se aconseja emplear un acondicionador de plásticos (en caso de que esté fabricado con este material) para hidratarlo y evitar la decoloración.
Cómo lavar los asientos del coche
Vamos a suponer que tenemos una mascota, un perro, de tamaño mediano y con pelo largo. Es bastante frecuente encontrarnos tanto la moqueta como la parte de las alfombrillas y asientos llenos de pelos. También puede ser que hayas salido a conducir un día de lluvia, y vuelvas al coche con los pies llenos de barro.
- El primer paso es sacarlas del interior y sacudirlas. ¿Por qué? Porque si nuestro amigo se lo ha pasado en grande es probable que arrastre barro, resto de plantas y posiblemente hojas.
- A continuación pasamos a emplear un cepillo específico para este tipo de tejidos con el objetivo de quitar los pelos restantes.
- Por si esto fuera poco y sabiendo que el pelaje de los perros puede ser en ocasiones muy persistente, el siguiente paso sería utilizar un aspirador de tipo industrial para terminar de quitar todos los que queden
- Con esta parte completada, en el caso de que existan manchas se aconseja el uso de limpiadores concretos con fórmulas específicas que ayudarán a quitarlas mejor.
¿Qué otros elementos hay que tener en cuenta en la limpieza interior del vehículo?
Siguiendo con el ejemplo de la mascota, vamos a suponer esta vez que le hemos dado premios en un trayecto largo porque se ha portado bien y que, mientras se lo comía, ha soltado algunas migas.

- Aspiramos tanto los asientos como los rincones cuyo acceso es más complicado con ayuda de un cepillo para mover la suciedad y lograr un mejor proceso de aspirado.
- De nuevo utilizamos un limpiador específico para tapicerías acompañado de una bayeta de microfibra, ojo, no es necesario empapar el asiento, con un poco es más que suficiente para neutralizar las manchas.
¿Y si las manchas son difíciles de quitar? Siempre puedes acudir a un centro especializado que te ayudará con el problema, eso sí, prepara el bolsillo porque económico no será. Con ese presupuesto incluso podrías utilizar nuestro servicio de renting y disfrutarlo dos días.
Además de las alfombrillas y el salpicadero, hay otros elementos dentro de tu automóvil que hay que tener en cuenta a la hora de lavar un coche por dentro:
- Los cristales
- Las molduras
- Elementos como los cinturones, los anclajes, los reposacabezas o los paneles interiores
- Las salidas de ventilación
- Los pedales
Siempre dependerá del material con el que esté fabricado así que es imprescindible conocerlos para poder emplear el producto adecuado y obtener los mejores resultados. Y si te planteas cambiar de coche, no dejes de consultar nuestra oferta: renting coches particulares.
