Saltar al contenido
Portada » ¿Cómo hacer el cambio de nombre del coche?

¿Cómo hacer el cambio de nombre del coche?

Tras un contrato de compraventa de vehículos, hay que realizar el cambio de titularidad del coche. En Destiners te informamos Cómo hacer el cambio de nombre del coche, y los precios a pagar en la DGT.

Vivimos actualmente en un periodo de crisis global del que el sector automovilístico no es ajeno. A la bajada de ventas pre pandemia, se ha sumado el varapalo del COVID-19 y, más recientemente, la crisis de los microchips y de los semiconductores.

Por si fuera poco, la caducidad de los motores de combustión y la apuesta de la UE y gobiernos de favorecer la transición ecológica, está abocando a las distintas marcas y compañías de automoción a una transformación hacia la electrificación.

Si bien el sector del renting va en progreso -como te comentábamos en un artículo anterior-, gracias al gran interés que ha despertado el renting de coches a particulares, además de autónomos y empresas, la falta de oferta en el mercado del motor está provocando la escasez de vehículos en los concesionarios y, por consiguiente, la subida de la compra de coches de segunda mano y de vehículos de ocasión.

Si eres de los que has decidido poner tu vehículo en venta, o bien optar por la compra de un coche de segunda mano, debes saber que una de las cosas que tienes que hacer es el cambio de titularidad del vehículo.

¿Por qué cambiar el vehículo de nombre?

Realizar este proceso es algo imprescindible tras cualquier operación de compra-venta, en este caso, de un coche, principalmente, para que el nuevo propietario pueda acreditar la propiedad sobre el mismo si se le solicita, y responda de cualquier responsabilidad relacionada con el mismo. El vendedor, de esta manera, se desliga de dichas obligaciones.

cambio de nombre de coche
Pasos a seguir para hacer el cambio de nombre de un coche.

Es aconsejable que ambos, vendedor y comprador, acudan juntos al traspaso de nombres, pues así son susceptibles de ser demandados ante cualquier documentación que pueda faltar en el momento de la firma.

¿Dónde se realiza el cambio de titularidad del coche?

Este trámite puede hacerse directamente en la DGT, pero lo más habitual es acudir a una gestoría que realiza todos los procesos en nuestro nombre, tramita la documentación en Tráfico y además coordina a los interesados.

Aunque actualmente hay numerosas gestorías online que realizan dicho proceso sin que tengas que moverte de casa. Son muchas y en cualquier buscador podrás encontrar la que mejor se adecúe a tus necesidades. Algunas destacadas son: Traspacar, Tramicar o Transferencia24.

Si el coche se ha comprado en un concesionario, por norma general, ellos mismos se encargan del trámite.

¿Qué pasos hay que dar para realizar este trámite?

En el caso de realizar el acto de compra-venta entre particulares, lo primero es que el propietario debe asegurarse haber cobrado correctamente el importe pactado antes de cambiar de nombre el vehículo. Seguidamente, el comprador debe quedarse con una copia del contrato así como del DNI del vendedor. Asegurarse de que le entreguen la documentación del vehículo (tarjeta ITV con ficha técnica, permiso de circulación y recibo del impuesto municipal -IVTM- pagado correspondiente al año anterior al trámite), y firmar por ambas partes la solicitud de cambio de titularidad.

También es importante saber si el vehículo comprado tiene multas pendientes de pago o algún tipo de embargo. En este sentido, hay que diferenciar entre las multas directamente impuestas sobre el vehículo, y las multas de tráfico.

Las primeras impedirían la transferencia del vehículo por problemas generalmente de homologación. Ojo, con las segundas, porque, lejos de recaer sólo en la persona (el vendedor o antiguo propietario), la acumulación de las mismas, al estar vinculadas a la matrícula del coche, se transfieren al nuevo propietario. Para más tranquilidad, es conveniente solicitar en la página de la Dirección General de Tráfico, un informe reducido del vehículo, que te informa si existen o no cargas sobre el mismo.

El comprador deberá realizar el cambio de nombre del coche dentro del plazo de 30 días.

¿Cuánto cuesta cambiar el coche de propietario?

Una vez que el comprador haya pagado el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) en Hacienda, cuyo importe varía en función de la comunidad autónoma (en Madrid, por ejemplo, se abona un 6% del precio de compra), con el código que te entregan en Hacienda (transmisiones patrimoniales modelo 620 o 621), has de dirigirte a tu Jefatura de Tráfico, previa cita en este enlace, o bien por teléfono en el 060.

como hacer el cambio de nombre del coche
Costos del cambio de nombre de coche.

En la Dirección General de Tráfico, el comprador tiene que abonar las tasas, que son 54,60 euros para coches y 27,30 para ciclomotores, en toda España. Una vez realizados estos trámites, la DGT imprime un nuevo permiso de circulación y el cambio de titular ya es efectivo.

Si decides realizar el procedimiento a través de una gestoría, los precios oscilan a partir de 99 euros en una gestoría online, o entre 130 y 180 euros en una gestoría física. En ambas suelen entregar en el mismo momento de la firma, un justificante para que puedas circular desde ese momento con tu nuevo coche sin problemas, y te olvidas de perder tiempo en tráfico.

¿Puedo cambiar de nombre un coche de renting?

La propiedad de un contrato de renting también puede traspasarse. Normalmente se hace en situaciones donde el tomador del contrato ya no puede atender al pago del mismo por cambio en sus circunstancias económicas, personales o por fallecimiento. En estos casos, la empresa de renting de coches suele encargarse de todos los trámites necesarios, buscando un interesado en la subrogación del contrato.

Esta circunstancia es más común entre clientes de renting de coches particulares, aunque también puede darse entre autónomos e incluso empresas.

Eso sí, la posibilidad de subrogación debe aparecer en el contrato y autorizarlo la propia empresa de renting. Evidentemente, el nuevo titular del coche de renting debe estar informado y aceptar todas las cláusulas y condiciones del contrato para llevarlo a cabo.

Ahora ya sabes Cómo hacer el cambio de nombre del coche y como ves, el cambio de propietario de un coche de renting es relativamente sencillo. En Destiners estamos siempre a tu disposición para atenderte de forma personalizada y buscando la satisfacción del cliente.

renting de coche
Puedes contratar el renting de un coche en Destiners.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies